El Arte de Conciliar

Hola.

Seguimos caminándola por la senda del autoconocimiento, en esta ocasión repasamos y ahondamos en la capacidad de conciliar en nuestras relaciones, en nuestro día a día.

EL ARTE DE ACERCAR LOS DOS EXTREMOS.

Para este fin tenemos a nuestra disposición  3 elementos o herramientas.

1. La generosidad entendida como la capacidad de compartirse y empatizar con los demás.

2. El aprendizaje transformador sostenido por la autodisciplina de practicar lo aprendido, para poder llevarlo a un mejoramiento continuo.

3. La responsabilidad vivida como la capacidad de responder a las situaciones que nos presenta la vida de forma creativa y con el fin en la mente de ganar/ganar.

ÁREAS EN LAS QUE PODEMOS EXPERIMENTAR LA CONCILIACIÓN.

1. La familia directa, el linaje, la pareja, los hijos, los padres, los hermanos. Tener conflictos abiertos no resueltos en esta área se transforma en una fuente de sufrimiento limitante, discordia, dolor y frustración.

2. La sociedad, los amigos, compañeros de trabajo, los vecinos y los socios, no conciliar, traerá consigo dificultades, sin sabores, malestar y un sinfín más de contrariedades.

ASPECTOS QUE PODEMOS CONCILIAR.

Aquí nos enfrentamos a todos los aspectos involucrados en la convivencia.

Filosofía de vida, estilo de vida, costumbres, diferentes enfoques y puntos de vista, aspectos religiosos  y sentidos de la espiritualidad. La conciliación siempre la buscaremos con el propósito de un ganar / ganar.

CONCILIAR CON UNO MISMO.

Aspectos a tener en cuenta.

a) Mi mente y mi corazón manejar con un sentido de equilibrio, equidad y justicia los dos aspectos.

b) Mi ser y mi parte humana, aprender a mirar desde nuestra visión más elevada, incluyente y amorosa.

c) Mi ego y mi intuición, ir más allá de los miedos autocreados y confiar en la vida.

Llegados a este punto nos abrimos al arte de conciliar buenas relaciones. Se trata de cultivar relaciones saludables y positivas con las personas que nos rodean. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a desarrollar y mantener buenas relaciones:

1. Escucha activamente: Escucha con atención a los demás y trata de entender sus perspectivas y sentimientos. Haz preguntas y muestra interés en lo que dicen.

2. Sé amable: Sé amable y respetuoso con los demás. Trata a los demás como te gustaría que te trataran a ti.

3. Comunica claramente: Asegúrate de que tus comunicaciones sean claras y precisas. Evita suponer que los demás entienden lo que quieres decir.

4. Sé considerado: Piensa en los sentimientos y necesidades de los demás. Asegúrate de no hacer nada que pueda herir o molestar a alguien.

5. Acepta las diferencias: Reconoce y acepta las diferencias culturales y personales de los demás. Aprende a apreciar y valorar la diversidad.

6. Aprende a perdonar: Aprende a perdonar y olvidar los errores y las ofensas de los demás. Trata de no guardar rencor o resentimiento.

7. Sé paciente: A veces, las relaciones llevan tiempo y esfuerzo para desarrollarse. Sé paciente y trata de construir relaciones duraderas.

Al aplicar estos consejos y practicar el arte de conciliar buenas relaciones, puedes construir relaciones saludables y positivas que te ayudarán en todos los aspectos de tu vida.

Para tener éxito en la creación de comunidades sustentadas en el liderazgo es necesario aplicar el arte de conciliar. Adelante a practicar.

Éxito.

Flora Cervan Gaitán

Jose Luis romero Dávila

Coordinadores AVN.

Artículos relacionados

EDUCANDO NUESTRO CEREBRO

LA SALUD UN MAR AZUL

CONSTRUYENDO CONFIANZA

PIENSA FUERA DE LA CAJA

OBSERVANDO MI OBSERVADOR

Nuestras Conversaciones

Una Nueva Profesión

El Arte de Conciliar

Construyendo Relaciones

Método AVN – Promotion

Las Dificultades nos Prueban

Las 4 Posibilidades de AVN

Atrévete a Tomar Decisiones

Vives en Tí éste es el Mejor Negocio

Gestionando Relaciones

PROMOTOR/A AVN

VOLUNTAD EN ACCIÓN

UN NEGOCIO PARA TRASCENDER

¿COMO PIENSO?

DISEÑA TU ESTILO DE VIDA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Introduce tus datos